#TorturaIkertu Exigen investigación sobre todos los casos de torturas

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=255#sigProId921305db73

Una manifestación, convocada por la Red de Personas Torturadas de Navarra, ha reclamado este sábado en Iruñea que se investiguen los presuntos casos de tortura así como "el reconocimiento y reparación de las víctimas de la tortura".
En Nafarroa, se calcula que más de mil personas han sido torturadas. Entre ellas Mikel zabalza, que murió torturado en el cuartel de Intxaurrondo. La tortura ha sido una práctica sistemática, organizada, diseñada desde arriba y completamente permitida e impulsada"

 

Zubi guztien gainetik, mugarik ez! Transnazionalik ez!

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=255#sigProId625d1cd42f

Tras casi cinco meses de recorrido, la V Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria, que se ha llevado a cabo bajo el lema "Contra las fronteras y transnacionales", ha llegado hoy a su última parada, y el lugar elegido para la ocasión no es otro que el puente Avenida de Irun, el histórico paso fronterizo que une la localidad guipuzcoana con Hendaia.
La iniciativa  arrancó el pasado 17 de octubre, y durante este tiempo han elaborado, pueblo a pueblo, un dossier con los nuevos retos del debate feminista ante las "transnacionales y las políticas migratorias".
La Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria ha venido recogiendo en cada localidad pañuelos o trozos de tela con mensajes "contra las fronteras y a favor de la construcción de puentes", y hoy han aprovechado todo ese material para lanzar "un mensaje contundente" en la muga.
El origen de muchas guerras y la opresión de los pueblos del tercer mundo comienza aquí, en nuestros pueblos". Por ello, por encima de nuestros privilegios, como vascas y europeas, es hora de asumir nuestras responsabilidades.

Más información

45 años de la conmemoración de la República Arabe Saharaui Democrática.

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=255#sigProIdbc0c8ffbfb

Hoy se cumplen 45 años de la República Árabe Saharaui Democrática y una manifestación convocada por ANARASD (Asociación Navarra de amigos de la RASD) y asociaciones de apoyo al pueblo saharaui, ha recorrido las calles de Iruñea denunciando la situación actual en el Sahara, y exigiendo a naciones Unidas el cumplimiento de las resoluciones sobre el territorio y la celebración del referéndum de autodeterminación.

La Marcha Mundial de las Mujeres llega a Iruñea.

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=255#sigProId8691f2fc96

Bajo el lema “Zubi guztien gainetik mugarik ez, transnazionalik ez. Resistimos para vivir, marchamos para transformar” la Marcha Mundial de las Mujeres ha llegado a Iruñea. Anuncian que la lucha feminista será antirracista y anticolonial y denuncian que son las mujeres migradas quienes han sacado adelante los cuidados a cambio de sus derechos sociales y laborales.

 

Manifestación en Mendillorri contra el control policial

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=255#sigProId2c4556a72f

Denuncian que la presencia policial ha aumentado desde la llegada de la pandemia y que son las y los jóvenes de Mendillorri quienes padecen esta situación de excepción con identificaciones, multas, amenazas y redadas. La manifestación ha sido muy numerosa y pese a la aparente no presencia policial, ha sido continuamente vigilada por un dron de grandes dimensiones.

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter