Acusan a CCOO y UGT de vender a las trabajadoras del sector de limpiezas en vísperas de la huelga.

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=240#sigProId1b42ad89c0

Las trabajadoras del sector de limpiezas se sienten traicionadas por CCOO y UGT.
LAB, ELA y Solidari critican el acuerdo que han alcanzado pocas horas antes de la huelga CCOO y UGT con la patronal del sector de Limpiezas en Nafarroa. Estos sindicatos aseguran que el acuerdo no recoge ninguna de las principales demandas del sector, que se preparaba para 4 jornadas de huelga.
La que debía ser la primera movilización de la huelga del sector de Limpieza de Nafarroa, se ha convertido en una manifestación de ELA, LAB y Solidari para denunciar que UGT y CCOO «han vendido a las trabajadoras» firmando un acuerdo y rompiendo la unidad sindical.

 

 

Aroztegiako obrak hasi bezala berriz geldituko ditugu herritarrek!

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=240#sigProIdeb7ba27137

Aroztegiaren obrak berriz gelditu dituzte proiektu urbanistiko eta turistiko honek baztandarren etorkizuna baldintzatzen duelako.

"Aroztegiako proiektua ilegala da eta obretan ari dira ilegalki" salatu dute gaur bigarren egunez obrak gelditu dituzten baztandarrek. "Pelotazo urbanistiko bat" dela salatu dute ere, eta "Baztango etorkizunaren kontra" dagoela ere azpimarratu dute.

 

Independentziaren aldeko aldarria zabaldu du Ernaik Erriberritik Tafallara egindako gazte martxan

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=240#sigProId026749d50e

Nafarroako Erdi Aldea aukeratu du Ernaik gazte ikuspegitik burujabetasunari eta Euskal Herriko independentziari bultzada berri bat emateko. Erriberritik Tafallara egindako gazte martxan 300 gazte inguruk hartu dute parte, eta bukaeran ekitaldi hunkigarri bat egin da herriko plazan.

 

30 de marzo: Día de la tierra Palestina

Atala: Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/eu/?start=240#sigProId7eb7a19744

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por Israel. El Ejército sionista asesinó a siete jóvenes palestinos con «ciudadanía israelí» que se manifestaban para detener la confiscación de 21.000 dunums (2.100 hectáreas) de tierras palestinas por Israel con el fin de construir colonias para judíos y un campo de entrenamiento militar. Desde entonces, cada 30 de marzo se conmemora la lucha del pueblo palestino plantando un olivo en señal de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino sobre la Tierra Palestina y el derecho al retorno.
Desde entonces el proceso de colonización y limpieza étnica de la tierra palestina no ha cesado. Por eso en la concentración que se ha celebrado esta tarde en Iruñea, han querido denunciar el apartheid al que el pueblo palestino está sometido por parte de Israel: el trato discriminatorio y racista, la ocupación militar, el “muro de la vergüenza”, las leyes discriminatorias en función del origen la confesión religiosa, las restricciones de movimiento…
También han condenado el abandono y la complicidad por parte de la comunidad internacional en el genocidio que está llevando a cabo el estado de Israel.
Y como no han denunciado la complicidad de instituciones como el Gobierno vasco, diputación foral de Bizkaia… y empresas vascas como la CAF.
Y por eso llaman a la ciudadanía, movimientos y organizaciones sociales, sindicatos… que se adhieran a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel.
GORA PALESTINA ASKATUTA!

 

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter