#KarabanaMugakzabalduz Pirineos-Alpes 2022 Etapa Irun-Baiona

Publicado en Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/es/?start=125#sigProIdb704815ecb

La caravana de Mugak Zabalduz que se ha puesto en marcha este viernes en Irun para llegar hasta los Alpes ha cruzado este sábado la frontera que divide Euskal Herria haciendo un alto en el puente para recordar a los nueve fallecidos este último año por la presión policial.
Abderraman Bas, Abdoulaye Koulibaly, Yaya Karamoko... los nombres y fecha de fallecimiento de los nueve migrantes fallecidos en poco más de un año en la muga entre Hego e Ipar Euskal Herria se han mostrado este sábado a mediodía en esa frontera. Y han sido homenajeados con un aurresku.
La denuncia de la sangría que está suponiendo el cierre de fronteras también en Euskal Herria ha sido realizada por la caravana Mugak Zabalduz, que partió el viernes de Irun para cruzar los Pirineos y llegar a los Alpes, en esta séptima edición.
Tras el homenaje a los 9 jóvenes muertos en su paso por Euskal Herria en el tránsito a Europa junto al monolito inaugurado en su memoria, La Caravana Pririneos/Alpes 2022 pudo conocer la Federación Etorkinekin Diakite, formada por 11 asociaciones solidarias con las personas migrantes, entre ellas Bidasoa Etorkinekin, que se basa básicamente en dos ejes: uno solidario de acogida y acompañamiento en el tránsito, y otro no menos importante de denuncia de las políticas migratorias y de la persecución policial a quienes emigran por parte de las autoridades francesas.

 

Arranca en Irun la Karabana Mugak zabalduz Pirineos-Alpes 2022

Publicado en Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/es/?start=125#sigProId2766f58642

La Caravana Abriendo Fronteras arranca hoy desde Irun, y finalizará nueve días después, el 24 de julio, en Barcelona tras pasar por los Alpes. A lo largo del camino se sucederán las movilizaciones en defensa de las personas migrantes.
Las fronteras interiores europeas que en el siglo pasado fueron clandestinas para quienes enfrentaban los regímenes totalitarios europeos, vuelven a ser clandestinas para quienes enfrentan la políticas migratorias, económicas y comerciales de la UE. Por ello, el hilo de la memoria conducirá el recorrido de esta caravana.
Desde esa frontera interna de Euskal Herria partirá la caravana, que visitará «lugares de la memoria como el campo de concentración de Gurs, junto a Oloron, un campo de refugio construido en 1939 en el que fueron recluidos más de 5.000 republicanos, de origen vasco en su mayoría, y que, a partir de 1940 pasó a ser un campo de concentración para más de 14.000 personas judías, que terminaron gaseadas en Auschwitz y Birkenau».
En Bielsa, Huesca, tienen previsto llevar a cabo un homenaje al exilio republicano y visitas al Museo de La Bolsa. Se detendrán también en los memoriales de los campos de concentración de Argelès y de Rivesaltes en el sureste del Estado francés.
La Maternidad de Elna será otro de los puntos de interés del recorrido. Fundada en 1939 por una enfermera suiza, ayudó a nacer a 597 bebés de madres refugiadas de la guerra de 1936 que se encontraban internadas en campos de concentración.
A su paso por la frontera franco-italiana de los Alpes, la Caravana se detendrá en lugares como el refugio de Massi y Claviere. La nieve y la orografía, por un lado; y los activistas xenófobos, por otro, hacen de esta una ruta migratoria especialmente peligrosa.

Temblad cabrones! Beldurrak gurekin jai!

Publicado en Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/es/?start=125#sigProId7d6ee66cc1

El movimiento feminista de Iruñea advierte que no se permitirán las agresiones sexistas en sanfermines.
Una oleada de mujeres vestidas de negro ha inundado esta noche las calles del Casco Viejo de Iruñea. Bajo el lema "Beldur gurekin jai!", han lanzado un mensaje directo contra las agresiones sexistas y han hecho un llamamiento a la autodefensa feminista.

 

Marcha 44 del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México

Publicado en Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/es/?start=125#sigProId5c5706a368

La marcha 44 del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México fue dedicada este año a denunciar la violencia contra las mujeres de la diversidad sexual. En ella se entregó un pliego petitorio a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México donde se podía leer que: "aún falta un largo camino para que las trayectorias de vida de las mujeres LGBT estén libres de cualquier tipo de discriminación, violencia u omisión”.
La marcha contó con la participación de más de 250,000 personas.

La Red contra la Tauromaquia ha hecho público hoy el manifiesto 'Es el momento. No a la tauromaquia!'

Publicado en Últimas Coberturas

View the embedded image gallery online at:
http://www.ekinklik.org/es/?start=125#sigProId4c5cfc4350

La Red contra la Tauromaquia ha hecho público este sábado el manifiesto 'Es el momento. No a la tauromaquia!', en el que hace un llamamiento a los movimientos populares de Iruñea a avanzar en su reflexión interna para posicionarse contra el maltrato animal. La red ha leído el texto en la puerta principal de la Plaza de Toros de Iruñea.

Tenemos claro que en Sanfermines hay mil alternativas para disfrutar de la fiesta. Queremos unas fiestas justas, unas fiestas que no pisen a nadie. Por eso, las corridas de toros no tienen cabida en este modelo festivo y acabar con ellas es imprescindible. Ante esta situación solicitamos:

    * Que el Ayuntamiento apueste por unos Sanfermines sin corridas de toros y que se excluyan las corridas de toros del programa.
    * Animamos a las peñas a que avancen en la reflexión interna que ya han comenzado sobre las corridas, ya que su papel en la Plaza de Toros es determinante en este debate.
   *  Pedimos al Movimiento Popular de Iruñea que haga suya esta reivindicación y se posicione en contra de las corridas de toros.
    * Por último, hacemos un llamamiento a toda persona de Iruñea para que deje de acudir a la Plaza de Toros. Este año la Plaza de Toros celebra cien años. Aquí, sin embargo, no tenemos nada que celebrar...

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter